EL ENIGMA DEL REY.
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DEL TESORO.
En un lejano lugar había un castillo muy grande y majestuoso. Allí había un rey que deseaba celebrar la boda de su hijo, para ello invitó a 2.000 personas y para entretenerlas contrató a una banda. Cuando la banda llego a palacio se dio cuento de que le faltaban las siguientes cosas: tambor, partitura, saxofón, micrófono y guitarra.
Ayuda a la banda a averiguar qué instrumentos les falta.
DESARROLLO DE LA BÚSQUEDA DEL TESORO.
Esta actividad ésta destinada a los alumnos de 6º de Primaria. Se realizará en el aula, durante la clase de música con los y estará compuesta por 5 pruebas. Contamos con dos alumnos con hiperactividad, los cuales se encargaran de ser los representantes de su equipo y de realizar acciones que impliquen movimiento (sacar de la caja papeles o tocar la campana)
La clase se organizara en 5 grupos y a cada grupo se le dará una campana la cual harán sonar cuando tengan la respuesta. Los alumnos se detendrán cuando suene la campana y la profesora irá al grupo que ha tocado la campana para asegurarse que la respuesta es la correcta y si es así que el grupo pueda seguir avanzando.
En cada actividad, si el grupo la realiza de manera correcta, se le dará una pista. Las pistas serán 5, una por cada prueba y estas será las cosas que a la banda de música de palacio le falta para poder tocar. Estas diferentes cosas estarán escritas de forma desordenada, los cuales los alumnos deberán ordenar para poder avanzar hacia la siguiente prueba.
Finalmente, el grupo que consiga llegar a la actividad final obtendrá la recompensa de haber adivinado las 5 cosas que faltaban para que la banda de palacio pudiese tocar.
Actividad 1: En esta actividad los alumnos deberán averiguar una adivinanza relacionada con un instrumento en particular.
La adivinanza es la siguiente:
Buenas y sonoras
cuerdas tengo;
cuando me rascan,
a la gente entretengo.
Pista: (GTUARARI) Guitarra
Actividad 2: En esta actividad los alumnos tendrá una partitura con una serie de notas musicales y tendrán que representarla mediante fononimia.
Pista: (PAAURAITT) Partitura
Actividad 3: esta actividad consiste en la representación por parte del profesor del ritmo de una canción. Para ello, utilizará las manos para hacer palmadas y el golpeo de rodillas. Los alumnos tendrán que adivinar la canción que el profesor ha realizado. La canción será la de “Los Picapiedras”.
PISTA: (NASXOFO) Saxofón
Actividad 4: En esta actividad habrán dos cajas, una con diferentes partituras con diferentes figuras musicales y los silencios y otra con nombres de instrumentos musicales. Cada grupo sacará una partitura y el nombre de un instrumento de las cajas. Según el instrumento que hayan sacado deberán cogerlo y tocar la partitura que han escogido a ciegas con el solfeo silábico.
PISTA: (COFONRMI) Micrófono
Actividad 5: Como actividad final, los alumnos tendrán que tocar con la flauta una partitura que sacarán al azar de una caja. Nos aseguraremos que los alumnos dominan el nivel de complejidad de la partitura para lograr una correcta representación.
PISTA: (MBATRO) Tambor




